[Fórmula E] Inapelable triunfo de Mitch Evans en México
De principio a fin. Así fue el dominio del neozelandés Mitch Evans (Panasonic Jaguar Racing) en el Mexico City E-Prix, cuarta fecha del Campeonato ABB FIA Fórmula E. El ex GP2 Series atacó en el arranque al alemán André Lotterer (TAG Heuer Porsche Formula E Team), lo emparejó, llegaron juntos a la primera curva, pero […]

De principio a fin. Así fue el dominio del neozelandés Mitch Evans (Panasonic Jaguar Racing) en el Mexico City E-Prix, cuarta fecha del Campeonato ABB FIA Fórmula E. El ex GP2 Series atacó en el arranque al alemán André Lotterer (TAG Heuer Porsche Formula E Team), lo emparejó, llegaron juntos a la primera curva, pero el oceánico no cedió ni un milímetro, mientras que el europeo se salió de pista, pasó sobre el pasto y cedió algunas posiciones.
Cuando comenzaba el tercer giro, el suizo Nico Müller (Geox Dragon) se golpeó con las protecciones de la primera curva. El incidente provocó el ingreso del Auto de Seguridad para retirar el monoplaza y acomodar las barreras.
En el sexto giro nuevamente regresó la acción con Evans en la punta, seguido del suizo Sébastien Buemi (Nissan e.dams) y del poleman, quien comenzó a perder posiciones, mientras que el británico Sam Bird y el holandés Robin Frijns, ambos del equipo Envision Virgin Racing, avanzaban peligrosamente en el clasificador.
En la undécima vuelta, el neumático delantero derecho de Lotterer comenzó a desintegrarse, se dirigió a pits y abandonó por segunda fecha consecutiva.
Sobre el final de la carrera, el portugués António Félix de Costa (DS Techeetah) y su coequipo, el francés Jean-Éric Verge luchaban por el último escalón del podio con Buemi, que nada podía hacer para alcanzar a Evans y Bird.
Luego de unos intercambios de posiciones con Vergne, da Costa mostró un ritmo superior al resto, lo que le permitió adelantar a Buemi. Luego se acercó a Bird, quien se fue contra las protecciones de la curva 13 en la vuelta 32 y con esto el piloto de DS Techeetah heredó la segunda posición. A pesar de ser el más veloz -en ese momento- no logró recortar distancias con el oceánico, quien se convirtió en el cuarto vencedor diferente en igual cantidad de fechas celebradas y además es el nuevo líder del campeonato.
Podio
- Mitch Evans (NZL/Panasonic Jaguar Racing) 46:42.093s
- António Félix da Costa (POR/DS Techeetah) + 4:271s
- Sébastien Buemi (SUI/Nissan e.dams) + 6.181s

Campeonato de Pilotos
- Mitch Evans (NZL/Panasonic Jaguar Racing) 47 puntos
- Alexander Sims (GBR/BMW i Andretti Motorsport) 46 puntos
- António Félix da Costa (POR/DS Techeetah) 39 puntos
- Stoffel Vandoorne (BEL/Mercedes Benz EQ Formula E Team) 38 puntos
- Lucas di Grassi (BRA/Audi Sport ABT Schaeffler) 32 puntos
- Sam Bird (GBR/Envision Virgin Racing) 28 puntos
- Oliver Rowland (GBR/Nissan e.dams) 28 puntos
- Maximilian Günther (ALE/BMW i Andretti Motorsport) 25 puntos
- Edoardo Mortara (SUI/ROKiT Venturi Racing) 22 puntos
- André Lotterer (ALE/TAG Heuer Porsche Formula E Team) 18 puntos
- Nyck de Vries (HOL/Mercedes Benz EQ Formula E Team) 18 puntos
- Jean-Éric Vergne (FRA/DS Techetaah) 16 puntos
- Sébastien Buemi (SUI/Nissan e.dams) 15 puntos
- Pascal Wehrlein (ALE/Mahindra Racing) 14 puntos
- Robin Frijns (HOL/Envision Virgin Racing) 10 puntos
- James Calado (GBR/Panasonic Jaguar Racing) 10 puntos
- Daniel Abt (ALE/Audi Sport ABT Schaeffler) 8 puntos
- Jérôme D’Ambrosio (BEL/Mahindra Racing) 3 puntos
- Felipe Massa (BRA/ROKiT Venturi Racing) 2 puntos
- Brendon Hartley (NZL/Geox Dragon) 2 puntos
Campeonato de Equipos
- BMW i Andretti Motorsport 71 puntos
- Panasonic Jaguar Racing 57 puntos
- Mercedes Benz EQ Formula E Team 56 puntos
- DS Techeetah 55 puntos
- Nissan e.dams 43 puntos
- Audi Sport ABT Schaeffler 40 puntos
- Envision Virgin Racing 38 puntos
- ROKiT Venturi Racing 24 puntos
- TAG Heuer Porsche Formula E Team 21 puntos
- Mahindra Racing 17 puntos
- Geox Dragon 2 puntos
- NIO 333 FE Team 0 puntos
Próxima fecha: 29 de febrero, Marrakesh E-Prix.
Jose Luis Sepulveda
Colaborador Racing5 - Especialista en Automovilísmo nacional y Pilotos Chilenos. “Amante del automovilismo de pista. Esto me ha permitido trabajar con pilotos nacionales y extranjeros. Además he podido conocer representantes y encargados de prensa. Para mí, cada fin de semana, es sinónimo de ver carreras”.